top of page

TIPOS DE MERCADOTECNIA.

  • Online. Conocida como la madre de todas las tĂ©cnicas actuales de mercadotecnia, esta encuentra su eje centrifugo en el internet, y es consistente con el uso de todas las herramientas que el mismo dispone, como las redes sociales y portales online, todo esto permite llegar a un mayor pĂșblico, entendiendo que hoy en dĂ­a, el internet ha sido considerado un medio universal.

​​

  • Offline. En contraposiciĂłn al online, este consiste en el uso de todas las herramientas tradicionales, los expertos en mercadeo lo define como la utilizaciĂłn de los recursos clĂĄsicos para contactar clientes y darse a conocer, tal serĂ­a el caso de usar periĂłdicos, panfletos, publicidad por radio o bien por televisiĂłn. Si bien algunas empresas no han obviado del todo tales herramientas de mercadotecnia, es comprensible que las mismas ya no cubran las expectativas de captaciĂłn de nuevos clientes, entendiendo que Ă©stas, se encuentran desplazadas en su mayorĂ­a por el uso de las alternativas virtuales.

​​

  • Directa. Esta deriva su nombre del empleo de un registro ya previamente edificado de los clientes activos de una organizaciĂłn, es decir, la mercadotecnia directa tiene a lugar cuando se contactan a los clientes y usuarios ya existentes, por lo que es una estrategia que tiene por objeto la fidelizaciĂłn de los mismos para con la empresa y sus productos.

​​

  • Indirecta. Tiene a lugar por medio de los canales publicitarios ya existentes, como es el caso, de bayas publicitarias, inserciĂłn de anuncios en los programas de radio y televisiĂłn, es indirecta, porque va dirigida a un grupo o bien pĂșblico no definido, la idea de esta es permitir a la organizaciĂłn la captaciĂłn de nuevos clientes.

​​

  • Masiva. Solo es posible en ciertos espacios o bien con ciertos productos, siendo esto una recomendaciĂłn hecha por los expertos en mercadotecnia; ya que esta incluye una serie de estrategias que se dirigen a un pĂșblico generalizado sin que exista ningĂșn tipo de categorizaciĂłn del mismo.

​​

  • De segmentos. Las herramientas de publicidad empleadas van dirigidas a un grupo con ciertas caracterĂ­sticas, tal es el caso de un comercial en el que se promocione ropa de mujer o bien ropa de hombre.

​​

  • De nicho. En este caso, las estrategias de mercadotecnia van dirigidas a captar la atenciĂłn de un pĂșblico en particular, es decir, las estrategias en sĂ­, van dirigidas a un pĂșblico en especĂ­fico, por ejemplo, la creaciĂłn de un comercial de televisiĂłn para promocionar una comida para bebĂ©s, el mismo debe contar con elementos que hagan sentir a las madres que estĂĄn comprando un producto especial para sus hijos.

​​

  • De productos. Tal cual deriva de su nombre, las estrategias se centran exclusivamente en el producto, de modo tal, que toda la maquinaria gira en torno al mismo. Un ejemplo de ello, son los comerciales sobre productos de cigarros, en los cuales, la organizaciĂłn sabe muy bien el pĂșblico al cual va dirigido, y lo que este busca del producto.

​​


Muchos consideran que es un subtipo de la mercadotecnia de segmentos y de nichos.

​

  • De servicios. Una de las estrategias mĂĄs empleadas por las corporaciones, en las cuales estas tienden a mostrar la calidad de los servicios que ofrecen, y como sus clientes se sienten satisfechos con ellos; pero ademĂĄs resaltan las cualidades de los mismos, a fin de poder atraer nuevos clientes.

​​

  • Viral. En este caso, estamos hablando de un subtipo de la mercadotecnia online, pero que se funda exclusivamente en las redes sociales, y el uso y abuso de las mismas.

​​

La idea de esta, es lograr que la publicidad sea reenviada por medio de las mensajerías de textos, al punto de que la misma se posicione, de aquí el término viral, es decir, que su envío sea masivo por medio de todas las redes, llegando a la mayor cantidad de usuarios posibles.

​

​

Tipos de Mercadotecnia: Acerca de

©2019 by Vanessa Sequera. Proudly created with Wix.com

bottom of page